SINGER PUR en la Basílica de Santa María del Mar
El lunes 7 de abril, a las 21h, tendrá lugar en la basílica de Santa María del Mar la actuación del conjunto vocal alemán Singer Pur. Esta actuación forma parte de una gira que el grupo realiza por España, con actuaciones en Barcelona, Madrid y San Sebastián.
Singer Pur es una de las formaciones más destacadas a capela del país germano formada por los tenores Klaus Wenk, Markus Zapp y Manuel Warwitz, el barítono Reiner Schneider-Waterberg, el bajo Marcus Schmidl y la soprano Claudia Reinhard. Entre los diferentes premios que ha recogido la formación destacan el primer premio del "Concurso de Música Alemana de Bonn", el Gran Premio de Música Vocal del Festival Internacional de Música Tampere o el conocido premio belga Caeciliaprijzen por el CD de Roland de Lassus. La formación también ha sido premiada en tres ocasiones con el premio más prestigioso de la música clásica en el mundo, el ECHO Klassik.
El grupo interpretará en Barcelona piezas de los compositores contemporáneos Wolfgang Rihm y Salvatore Sciarrino, junto con canciones de los maestros renacentistas Orlando di Lasso , Jacobus Gallus, Jacobus Arcadelt, y de los españoles Cristóbal de Morales y Tomás Luis de Victoria. Estas composiciones están dedicadas a la Pasión de Cristo, un tema del que se ocupan las celebraciones litúrgicas con intensidad durante la Semana Santa.
Santa María del Mar será el marco perfecto para acoger el concierto de Singer Pur con su programa Tenebrae - Música de Pasión del siglo XVI y de la modernidad. El concierto está organizado por el Goethe-Institut Barcelona y la Comunidad Católica de Habla Alemana de Barcelona, y cuenta con el apoyo de la Fundación Goethe.
SINGER PUR
Lunes 7 de abril, a las 21 h
Basílica de Santa Maria del Mar
Barcelona
10 € (taquilla)
7 € (anticipada)
Venta anticipada:
Basílica Santa Maria del Mar
Goethe-Institut Barcelona
Comunitat Catòlica de Parla Alemanya de Barcelona
Programa:
Tenebrae–Música de Pasión del siglo XVI y de la modernidad
Orlando di Lasso (1532-1594) ►In monte oliveti
Wolfgang Rihm (*1952) ►Tristis est anima mea
(de: „SiebenPassionstexte“; 2001)
Cristóbal de Morales (1500-1553) ►Quantimercenarii
JacobusArcadelt (1500-1568) ►LamentatioJeremiaeprophetae
Caph. Defeceruntpraelachrymisoculimei
Salvatore Sciarrino (*1947) ►Responsorio delleTenebre (2001)
Tomás Luis de Victoria (1548-1611) ►O sacrumconvivium. Domine, non sumdignus
Wolfgang Rihm ►Ecce vidimus
(de: „Sieben Passionstexte“; 2001/2002)
Jacobus Gallus (1550-1591) ►Peccantemmequotidie
Wolfgang Rihm ►Velum templiscissumest
(de: „Sieben Passionstexte“; 2002)
Si quieres ganar una de la dos entradas dobles, entrá en nuestra página de facebook, dale "Me gusta" a nuestra página y responde allí a la pregunta: ¿Que fundación apoya la organización de este recital?
ENLACE CONCURSO: http://on.fb.me/1hv8usl
(CC) REDACCIÓN INDIEGENTES 2014